Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil


🌟 Nuevo curso en Saberalia Formación: Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil 🌟


¿Quieres marcar una diferencia en la vida de niños y jóvenes?


En Saberalia Formación te ofrecemos un curso especializado, avalado por la Universidad Católica de Ávila, diseñado para que desarrolles todo tu potencial como educador en el tiempo libre.

¿Qué aprenderás?

  • 🎈 Fundamentos de la educación en tiempo libre: Descubre cómo aprovechar el tiempo libre para educar y socializar de manera divertida y significativa.
  • 👦👧 Proceso de socialización: Aprende a identificar y trabajar con los diferentes contextos y agentes educativos que influyen en la infancia y la juventud.
  • 🛠️ Elaboración de proyectos: Diseña y ejecuta proyectos educativos que dejen una huella positiva en tus participantes.
  • 📝 Evaluación de actividades: Desarrolla las habilidades necesarias para evaluar y mejorar continuamente tus programas educativos.
  • 💪 Promoción de hábitos saludables: Conviértete en un referente para los jóvenes en la adopción de hábitos de vida saludable y la prevención de conductas de riesgo.


¿A quién va dirigido?

  • Monitores y educadores que trabajan o desean trabajar con niños y jóvenes en su tiempo libre.
  • Profesionales que buscan mejorar sus competencias y ofrecer una educación integral y de calidad en entornos no formales.


En Saberalia Formación, estamos comprometidos con la formación de profesionales que, como tú, desean impactar positivamente en las nuevas generaciones. Con nuestra formación, no solo estarás adquiriendo conocimientos, sino también herramientas prácticas para transformar la educación en el tiempo libre.


¡Inscríbete y empieza a construir un futuro lleno de sonrisas y aprendizajes!


🔗 https://saberalia.com/


Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de organizar dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil.En concreto el alumno será capaz de: Analizar el concepto de tiempo libre educativo y su evolución dentro del marco general de la educación y sociedad.Identificar los conceptos educativos y los agentes intervinientes en la socialización que generan educación integral para la infancia y juventud.Diferenciar los marcos de referencia atribuibles a la intervención en el tiempo libre infantil y juvenil.Elaborar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.Determinar la secuencia de acciones que se precisan para desarrollar un proyecto conforme a la educación en el tiempo libre.Aplicar técnicas de evaluación de actividades educativas a contextos de tiempo libre.Estimar la función del/a monitor/a como modelo transmisor de hábitos de salud.


Contenidos:

UD1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil.

1.1. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual.1.2. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juvenil.


UD2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud.

2.1. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal no formal informal integral: objetivos métodos contextos etc.2.2. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia grupos de iguales (grupos informales) escuela barrio medios de comunicación organizaciones/asociaciones (grupos formales) otros.2.3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia adolescencia y juventud.2.4. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora.2.5. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo.


UD3. Elaboración de proyectos en las actividades de inter¬vención en el tiempo libre infantil y juvenil.

3.1. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre.3.2. Elaboración de proyectos educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.3.3 Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor/a de tiempo libre.3.4 Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores.



UD4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

4.1. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre.4.2. Descripción temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil.


UD5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre.

5.1. Procedimientos para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades: objetivos actividades instalaciones y materiales y recursos ambiente grupal uso de espacios y tiempos actuación de los monitores etc.5.2. Metodología y fases que participan en la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación.5.3. Redacción de la memoria de actividades: estructura características propuestas de mejora y de futuras acciones.


UD6. Estrategias y métodos de educación para la salud.

6.1. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de hábitos de vida saludable (HVS).6.2. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud.6.3. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo.6.4. Métodos para la promoción y fomento de los hábitos de vida saludable (HVS).


    Contáctanos

    Share by: