Sostebilidad Ambiental. Aprovecha la promoción de verano


"Cada pequeño cambio cuenta. En un mundo donde la sostenibilidad ambiental es más importante que nunca, cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia. Únete a nuestro curso de Sostenibilidad Ambiental y aprende cómo tus acciones pueden crear un impacto positivo en el medio ambiente.

En este curso, descubrirás los principios fundamentales de la sostenibilidad y cómo aplicarlos en tu vida diaria y profesional. Desde la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos hasta la implementación de energías renovables y la promoción de una economía circular, cada lección te equipará con el conocimiento y las herramientas necesarias para contribuir a un futuro más verde y saludable.

Aprenderás de expertos en la materia y te unirás a una comunidad de personas comprometidas con el cambio positivo. Juntos, exploraremos estudios de caso inspiradores, realizaremos proyectos prácticos y discutiremos las últimas tendencias y políticas en sostenibilidad ambiental.

No subestimes el poder de tus acciones. Pequeños cambios en tu vida cotidiana pueden sumarse a grandes impactos para el planeta. ¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia la sostenibilidad! Juntos, podemos construir un futuro sostenible para las generaciones venideras."


https://saberalia.com/catalogo-cursos/seguridad-y-medio-ambiente/sostenibilidad-ambiental/


Curso Superior


Modalidad: Tele-formación


Duración: 210 horas


Tutor personalizado: 24/7


Objetivo: Capacitar a los/as alumnos/as para integrar el medioambiente y el desarrollo sostenible en las políticas estratégicas de las organizaciones empresariales y administraciones, así como comprender las repercusiones que pueda tener el medioambiente en la empresa y en la sociedad.


Descripción:


1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE.

1.1. Conceptos básicos.

1.2. El desarrollo sostenible.

1.3. Problemática ambiental global.

1.4. El medio ambiente en la unión europea.

1.5. El desarrollo sostenible en América latina y el caribe.

1.6. Realidad ambiental en diversos países

2. ECOLOGÍA.

2.1. Ecología.

2.2. Auto-ecología.

2.3. Ecología de poblaciones.

2.4. Ecología de comunidades.

2.5. Ecología de ecosistemas.

2.6. Ciclo hidrológico y ciclos bioquímicos.

2.7. Ecosistemas acuáticos.

2.8. Ecosistemas terrestres.

2.9. Bio-geografia.

3. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

3.1. La gestión del agua como recurso.

3.2. Caracterización de las aguas residuales.

3.3. Pre-tratamiento de las aguas residuales.

3.4. Tratamiento primario.

3.5. Tratamiento secundario.

3.6. Tratamiento de fangos.

3.7. Tratamiento avanzado de depuración.

4. GESTIÓN DE RESIDUOS.

4.1. Gestión integral de los residuos.

4.2. Residuos sólidos urbanos (RSU).

4.3. Tratamiento de los residuos sólidos urbanos

4.4. Residuos industriales.

4.5. Residuos rurales.

5. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

5.1. Descriptiva de la contaminación atmosférica.

5.2. Naturaleza de los contaminantes atmosféricos.

5.3. Fuentes y procesos contaminantes.

5.4. Control de la contaminación atmosférica.

5.5. Muestreo y análisis de la contaminación atmosférica.

6. CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.

6.1. Introducción a la climatología.

6.2. Factores del clima.

6.3. Elementos del clima.

6.4. Clasificación de los climas.

6.5. Micro-climatología.

6.6. El cambio climático.

6.7. Efectos del cambio climático.

7. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.

7.1. Fundamentos del sonido.

7.2. El ruido.

7. 3. Medidas correctoras de la contaminación acústica.


Contáctanos

Share by: